top of page

2. Estructura de una carta

Características de una carta

  • Hay un receptor (destinatario) y un emisor (remitente).

  • Se organiza con claridad, concisión, precisión y exactitud.

  • Posee una actitud cortés y amable.

  • Busca impresionar positivamente al destinatario.

  • Busca una reacción favorable a los intereses del remitente.

  • Busca dar información completa.

Person Writing

Estilos de carta

  1. Carta formal: La carta formal sirve para todo lo que tiene que ver con objetivos profesionales, laborales, institucionales etc.

  2. Carta informal: si se dirige a familia o amigos y se usa un lenguaje coloquial que ambos entiendan.

  3. Carta familiar: que podría ser un derivado de la anterior, con la única diferencia de que esta es específicamente para familiares.

  4. Carta muy formal: en estos casos se nota una distancia aún mayor con el receptor. Además, al momento de colocar a quién se dirige la carta debe colocarse: Señor/Señora (su cargo. Ej.: Directora de la institución).

  5. Carta informativo: sirven para informar sobre eventos, fiestas o acontecimientos, etc.

¿Cómo se estructura una carta?

la_carta_modelo.gif

¿Cómo hacer un derecho de petición?

¿Cómo redactar una carta de recomendación

¿Cómo redactar una carta de motivación?

¿Cómo escribir una carta de renuncia?

¿Terminaste? 

Pasa a la siguiente etapa

© 2020 Cartas Libres

bottom of page